¿Cómo se las ingenia alguien intolerante al gluten o un celíaco para tomarse una buena cerveza gluten free?
De ‘tiquismiquis’ nada tienen los celíacos, intolerantes o sensibles al gluten, como a veces se piensa por allí. Su condición es real y requieren tener mucho cuidado en su selección de productos.
Esto lo tuvimos muy claro con uno de nuestros clientes, el que nos inspiró para hacer esta entrada, él era coleccionista de cervezas artesanas (tenía cerca de 200 botellas de todo el mundo) y a los 39 le diagnosticaron con celiaquía.
Imagina ¡qué perrería!
En fin, gracias a esto, nos dimos cuenta de que todos, hasta los que se ven obligados a llevar una dieta libre de gluten, tienen derecho a salir de birras o de copas con colegas sin miedo.
_
Por eso hacemos este listado con algunas referencias actuales que tenemos comprobadas y que nuestros clientes celíacos las piden habitualmente.
Nota: Ninguna de estas cervezas sin gluten tienen handicap vs cervezas “normales”
.
Pero antes,
¿Cómo se hace la cerveza artesanal sin gluten para celíacos? ¿de verdad no tiene gluten?
Actualmente, las cerveceras han integrado en sus procesos nuevas técnicas que hacen que puedas beber una cerveza artesanal disfrutándola y sin miedo a que te suceda algo.
Si hiciéramos un reto a ciegas de una cerveza artesana “normal” v.s una “sin gluten” te apostamos a que no eres capaz de distinguirlas en sabor y aroma. A estas alturas ya son una pasada!
Entonces, para mis amigos celíacos o intolerantes al gluten hay dos tipos de cerveza que pueden ser consumidas sin peligro:
- Las elaboradas desde el principio con granos libres de gluten: como el trigo sarraceno, el sorgo, el mijo o la quinoa.
o
2. Las que se elaboran como una cerveza ‘normal’, con los mismos ingredientes y procesos, y le retiran el gluten: Para ello utilizan un complejo enzimático como coadyuvante alimentario. Estas enzimas son capaces de romper las cadenas de gluten durante la fermentación sin afectar al aroma, sabor, carbonatación etc. en la cerveza.
De este modo el porcentaje de gluten es tan pequeño que no causa problemas a los celíacos.
Hoy por hoy los cerveceros logran como resultado, cervezas sin gluten que mantienen el mismo sabor y usando los mismos ingredientes.
¡Gracias por eso!
.
¿QUÉ SELLO LLEVAN LAS CERVEZAS SIN GLUTEN?
Existen dos certificaciones :
🍺 Una es la Marca de garantía ‘Controlado por FACE‘. Este sello garantiza que el producto tiene un nivel de gluten inferior a 10ppm.
🍺 Otra certificación es el Sistema de Licencia Europeo (ELS), que garantiza que el nivel de gluten es inferior a 20ppm.
Algunas cerveceras han optado por integrar en su etiquetado este sello, y algunas otras han creado su propio símbolo bajo su propia garantía y responsabilidad.
–
Vale, dicho esto, toda la chicha de qué hay en una cerveza sin gluten, te recomendamos algunas referencias.
⬇️
¿Qué tenemos en La Mundial que puede ser apto para celíacos con paladar adicto a la buena cerveza?
🍺🍺🍺🍺🍺
99 Problems – Basqueland | IPA
Estos Vascos tienen 99 problemas, pero el Gluten No es uno de ellos en esta cerveza.
Una IPA ganadora, se ha llevado el primer lugar en la categoría de American IPA en el Barcelona Beer Challenge 2021.
Una cerveza al estilo west-coast: notas tropicales y final resinoso amargo gracias a los lúpulos añadidos en dry-hop. (de lúpulos Simcoe, Mosaic y Citra.)
También sería buena acompañante para una comida picante. Mexicana o Hindú. Vendría genial.
Productor: Basqueland Brewing Project
Estilo: American IPA – Sin gluten
% Alcohol: 6,1%
IBU: 58
–
Vamos con las cervezas sin gluten Belgas.
Gracias a un método exclusivo y natural de Bruneath, elaboran su cerveza con refermentando en botellas y barriles. Así controlan totalmente el producto y por eso logran cervezas sin gluten y además, ecológicas.
Las dos cervezas a continuación han sido galardonadas en varios concursos internacionales y actualmente están presentes en 25 países.
🏆
BRUNEHAUT BLONDE BIO – SIN GLUTEN
Cerveza sin gluten y ecológica, elaborada con productos orgánicos certificados.
De color amarillo con espuma delicada y persistente. En nariz encontrarás aromas a levadura y florales.
En boca, un sabor equilibrado con notas a miel.
Esta es de esas cervezas que me tomaría antes o después de cualquier aperitivo. Genial con una ensalada por ejemplo.
País origen: Belgica
Productor: BRASSERIE DE BRUNEHAUT
Estilo: Ale Belga
Alcohol Vol: 6,5%
_
Brunehaut Bio Amber Ale belga sin glúten
A la vista tienes una cerveza roja con un viejo color tostado, con acentos de coñac.
El primer aroma me hace pensar en un salteado de piñones ligeramente caramelizados, luego levadura fresquita.
Un cuerpo denso e intenso sabor con notas dulces y maltosas, con un final seco y un toque a café.marida genial con un estofados de carne
Estilo ; Belgian Pale ale
Alcohol Vol: 6,5%
–
IPA4 – DOUGALLS- WEST COAST IPA
La gente de dougalls dice : “Nuestra IPA más vendida”. Una IPA sin gluten imprescindible para tener en la nevera siempre.
Hecha con una generosa aportación de lúpulos americanos en el dry hopping recuerda a cítricos, frutas tropicales y melón.
Sabor refrescante, suave, amargo pronunciado pero sin ocultar los cítricos de lima, pomelo, y notas de sotobosque.
Marida con pescados blancos y curry.
Estilo: West Coast
ALCOHOL VOL. : 6,4%
Maltas: Caragold Trigo Torrefacto Extra Pale
Lupulos: Cascade Mosaic Columbus
–
CERVEZA PIZPIRETA – LA MALDITA
Cerveza artesanal manchega hecha en el pueblo, la cocinan «a fuego lento», con mimo y esmero.
Gran parte de la cebada es cultivada en los campos que rodean Herencia, un pueblo situado en el corazón de La Mancha.
Maduración con cáscara de naranja, limón y hierbabuena silvestre.
Ligera, cítrica, afrutada y fresca. Suave toque de cereal. Amargor bajo, seca.
ALCOHOL: 4,8% vol.
IBUS: 20
Estilo: American Pale Ale
–
MONGOZO PREMIUM PILSNER-SIN GLUTEN
¡Esta es la guinda de la tarta! Es la primera cerveza orgánica, sin gluten y de comercio justo en todo el mundo.
¡Una joya dorada! Hecha con malta de cebada, arroz y lúpulo orgánico y ecológico.
Ha ganado como la mejor cerveza europea sin gluten de 2014 y la mejor cerveza sin gluten del mundo 2013 WBA.
Color dorado claro de aspecto limpio y espuma blanca. Aromas a cereales y en boca toques herbáceos, un poco dulce con final amargo.
Es ligeramente amarga, lupulada y de sabor suave, una cerveza fresca y fácil de beber. La que le pondría a cualquier colega para brindar en un picoteo.
Viene bien con aperitivos, y para acompañar arroces y pasta, carnes blancas y aves.
Origen: Bélgica
Estilo: Pilsner Sin gluten
Alcohol vol: 5%
–
¿Degustar estas cervezas artesanas sin gluten?
Todas las hemos montado en un pack que puedes pedir aquí.

De momento hemos seleccionado estas cervezas por su sabor, cuidado y etiquetado pero, habitualmente traemos nuevas referencias.
Siempre buscamos sorprenderte con la selección, así que si tienes recomendaciones o peticiones especiales, escríbenos.
–